Giovani Ramírez. Marina de A Coruña. Óleo sobre lienzo. Medida de la...
Una selección de las últimas exposiciones realizadas.
Subcategorías
Jorge Castillo, una leyenda.
Inauguración: Jueves, 30 de Mayo a las 20:00 horas.
Lugar: Artby’s Galería de Arte, San Andrés, 122 bajo, A Coruña.
Con esta muestra queremos reivindicar la importancia de Jorge Castillo, como nuestro pintor más internacional. Un artista de raíces humildes hecho a sí mismo.
Ha bebido de múltiples corrientes artísticas, dada su faceta de viajero del mundo, comenzando en Argentina con los artistas en la diáspora, regresando posteriormente a nuestra tierra y empezando su expansión imparable, que le llevaría a exponer en las ciudades más importantes de Europa y posteriormente a Estados Unidos, en donde alcanzo las más altas metas en la galería Marlborough, un hito sin precedentes para el arte gallego.
Sus comienzos con el expresionismo derivan posteriormente hacia el surrealismo, sin olvidar su vertiente de dibujante y artista gráfico, en la que es considerado uno de los grandes artistas de todos los tiempos.
Los principales museos y coleccionistas internacionales, se han dejado cautivar por su obra.
Por todo esto, consideramos la atribución del termino una leyenda, más que justificado y uno de los más grandes creadores de la marca Galicia en el arte a nivel internacional.
Haremos un recorrido por su obra, para lo cual contamos con más de 30 cuadros y esculturas que comprenden las diferentes etapas.
“3 D D 9”
3 Dimensiones De 9 artistas.
La escultura como medio de expresión artística.
Inauguración: Martes 30 de abril a las 19:00 horas.
Lugar: Sede Afundación de A Coruña, planta 3 (Cantón Grande, 8)
Artbys Galería de Arte, en colaboración con Afundación, la Obra Social de ABANCA, presenta “3DD9”. Esta exposición es una exaltación de la importancia de las dimensiones en la transmisión de los sentimientos.
Una muestra de nueve destacados escultores gallegos, que mediante diversos materiales y técnicas elaboran sus obras.
Comienza con la inquietante mirada de la figura antropomórfica de Enrique Tenreiro, la cual da cobijo a la instalación de Lomarti que relata la alienación en los sistemas de poder laboral.
En la siguiente sección la piedra cobra vida: empezando con la pasión que emana de las frías piedras de José Manuel Castro acompañada, o mejor vigilada, por la Magna Mater de Ánxeles Penas, pieza que como buena madre arropa toda la exposición. La obra que cierra esta sección, enlazando la piedra y la madera, es una reivindicación del momento presente realizada por Fidel Goás.
En un tercer apartado nos encontramos con el metal como elemento conductor. Soledad Penalta nos sorprende con un manuscrito plasmado en múltiples piezas de acero. David Hadom explora la sensualidad de una manera desgarradora con su “Into your G”. Al fondo de la sala Julio Sanjurjo a través de dos seres de cobre juega con los diálogos perdidos. Por último, y no menos importante, Francisco Pazos le da movimiento al duro acero con un Yelmo.
La exposición permanecerá abierta desde el martes 30 de abril al sábado 25 de mayo de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 h, y sábados y festivos de 12:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h.
Inauguración: Jueves, 27 de septiembre del 2018. 20:00 horas.
Antonio Tenreiro Rodríguez (1893–1972) fue uno de los artífices de la ciudad coruñesa, creando el hito histórico de haber construido el rascacielos más alto de España, la sede del Banco Pastor. Además inició una saga de artistas empezando por su hijo, Antonio Tenreiro Brochón (1923-2006), quien fue uno de los grandes contemporáneos gallegos, aportando al cauce de la pintura la soltura en la pincelada y una gama cromática cercana a las vistas de la solana. Jaime D. Tenreiro (1955-2018), por su parte, fue el primer Tenreiro que experimentó con la vanguardia y encaminó nuevas vías artísticas en la familia. El último de ellos, Enrique Tenreiro (1969), encauza su carrera hacia las últimas tendencias, experimentando con las performance y la escultura abstracta.
La exposición ofrecerá una excelente oportunidad para acercarse al trabajo del apellido Tenreiro, con una selección de 30 obras, algunas de ellas inéditas, como un bodegón del gran arquitecto, con el cual podemos ver la pasión que también tenía por la pintura.
La arquitectura, disciplina que desde muy atrás formó parte de la familia, estará presente en la muestra. Igualmente, es interesante una de las primeras obras de Jaime, en la cual retrata con un desnudo femenino su pasión por el arte y el amor.
Enrique presentará esculturas que van en su línea de madera y abstracción en la línea del árbol de Pondal.
La exposición permanecerá vigente desde el 27 de septiembre hasta el 14 de noviembre.
Comisariada por Sofía Pérez
Galicia Máxica
Inauguración: Viernes, 7 de Diciembre a las 20:00 horas.
El arte rinde homenaje a nuestra tierra, representada por los grandes clásicos de la pintura gallega y las nuevas tendencias.
La muestra empieza su recorrido desde la leyenda ancestral del viaje del cuerpo de Santiago Apóstol desde Jaffa hasta Iria Flavia en una barca de piedra, representada a través de la minuciosa mano de Urbano Lugrís González.
Otros célebres artistas gallegos también han venido representando la magia de la tierra meiga, el costumbrismo y las tradiciones que más nos identifican y nos llenan de nostalgia, tales como Prego de Oliver, Seijo Rubio, Carlos Sobrino, Arturo Souto, Lago Rivera, Laxeiro…
Galicia estará representada a través de distintas vanguardias, como la abstracción, el surrealismo, el cinetismo, el impresionismo o el paisajismo urbano.
Mención especial merece la fusión entre paisajes y fondos marinos de Lugrís Vadillo; así como una impactante obra de Isaac Díaz Pardo que no te dejará indiferente.
No podrían faltar las nuevas generaciones que también rinden homenaje al entorno, aproximándose a las últimas tendencias con un estilo personal: Oscar Cabana, Peña Romay, Gabi Carrera, Amelia Palacios…
Acompáñanos en este viaje a través de más de 50 artistas donde también podrás disfrutar de nuestro amplio fondo de galería con más de 400 obras seleccionadas
La exposición permanecerá vigente desde el 7 de diciembre hasta el 10 de enero.
Realizaremos una subasta de una selección de obras, con el importe íntegro a recaudar a beneficio de la Cocina Económica. Se acompañará el acto de un vino y una degustación gastronómica.
Comisariada por Sofía Pérez.
Exposición en la sala de la “Villa Concepción” de Cambre
Inauguración 1 de Julio de 2021. Duración: Hasta el 31 de Julio.
En este fin de curso, los alumnos de 1º de Bachillerato de Dibujo Artístico del IES Afonso X de Cambre, guiados por la profesora Marta Moreira, han realizado un proyecto de pintura donde han aprendido y revisado los lenguajes artísticos de los más importantes pintores gallegos de la vanguardia.
El alumnado ha estado muy motivado, por el carácter solidario de esta propuesta. El resultado del trabajo de aula servirá para ayudar a las familias más vulnerables, a través del Banco de Alimentos Rías Altas.
Estas pinturas serán expuestas durante el mes de Julio en la sala de exposiciones de Villa Concepción en Plaza Vila Concepción, 1, 15679 Cambre, A Coruña, (cedida por el Concello de Cambre para esta especial ocasión) y se podrán adquirir en la subasta en la galería virtual de la web Artby´s que desinteresadamente colabora aportando su experiencia.
La subasta será abierta a todo el mundo que quiera participar, el objetivo es conseguir la máxima cantidad de dinero que sea posible, el precio de salida de cada cuadro son 20 € y las pujas tendrán un incremento de 10€ cada una.
La fecha de remate de la subasta será el 26 de Julio de 2021 a las 14 horas.
El dinero recaudado será ingresado directamente en la cuenta del Banco de Alimentos Rías Altas para que puedan seguir ayudando a muchas familias que están pasando grandes dificultades derivadas de la actual situación sanitaria y económica.
Envié por whatsapp o correo electrónico
El remate de la subasta será el día 26 de Julio a las 14 horas y el importe tendrá que ser ingresado en la cuenta del banco de alimentos en los 10 días posteriores.
Las obras serán entregadas sin coste en el instituto Afonso X de Cambre, en caso de envío los costes tendrán que ser abonados aparte.
Los importes abonados por la obra, serán en concepto de donativo en la cuenta bancaria del banco de alimentos y tendrán deducción en la declaración de la renta.
Por email a afonsox@artbys.es
Por whatsapp al 680430779